Sociedad

Hospitales de cuatro regiones de Oaxaca al límite de su capacidad: SSO; llegan hasta 90% de ocupación

Alarmas encendidas, en Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa, detalla dependencia

Foto: Mario Arturo Martínez. EL UNIVERSAL
15/08/2021 |00:08
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Oaxaca de Juárez.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reconocieron que hay un repunte de la pandemia por Covid-19 que está afectando severamente cuatro regiones de la entidad, lo que ha derivado en la saturación de la red hospitalaria en estas zonas, que reportan un promedio de 70 y 90% de ocupación cada día.>>
Los SSO detallaron que se trata de las regiones de Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa las que mantienen “encendidas las alarmas”, debido al ascenso que registran en la curva epidémica, concentrando 90.4% de las 2 mil 750 personas que cursan la enfermedad en fase activa en el estado.>>
De las 471 camas disponibles reportadas hasta el cierre del sábado, 340 permanecían ocupadas, afirmó la autoridad sanitaria, siendo las jurisdicciones sanitarias de Tuxtepec, Costa, VallesCentrales e Istmo las que concentran la mayoría de esta ocupación, con 83%, 78.2%, 72.2% y 69.8% respectivamente. >>
Señalaron que el promedio diario en ingresos hospitalarios de pacientes con complicaciones derivadas al virus SARS-CoV-2 en los últimos cinco meses cambió de manera drástica, al pasar de 140 personas ingresadas a la red médica en abril, a 326 en agosto, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Atención Médica de los SSO.>>
Las autoridades afirmaron que este aumento en el número de contagios por el virus SARS-CoV-2 se da tras ocho semanas consecutivas, del 12 de abril al 6 de junio, en las que la entidad registró una reducción considerable de casos activos.>>

La situación de emergencia también ha derivado en la saturación al 100% de algunos hospitales, cuyo número alcanzó el pico más alto el pasado 13 de agosto, cuando se registraron 25 nosocomios con la capacidad de atención saturada; de seguir en esta tendencia, la red médica se verá seriamente comprometida, de acuerdo con las autoridades.

Por ello, los SSO hicieron un llamado urgente a la solidaridad, responsabilidad y disciplina ciudadana para aplicar las medidas preventivas, así como acudir a vacunarse, con el fin de que el número de contagios baje; estas acciones, dijo, son “de vida o muerte”, ya que todo puede cambiar con un simple descuido.>>
Te recomendamos