Acusó de lo mismo a los dirigentes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO (STUABJO), quienes tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria y edificios que albergan a las diferentes facultades, escuelas e institutos de la casa de estudios.
“El señor Enrique Martínez Martínez no puede suplantar al Consejo Universitario y en el encuentro referido en ningún momento abordó asuntos laborales que supuestamente son motivo de sus acciones”, señaló.
El rector puntualizó que desde el pasado 21 de junio de 2021, a través de un oficio entregado a la Secretaria Fedataria del Consejo Universitario, ha solicitado que se dé continuidad al proceso de sucesión de rector que fue interrumpido por la pandemia del Covid-19.
“Esta posición la he manifestado de manera pública en diferentes medios de comunicación y la he compartido con la ANUIES [Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior] y con la SEP.
“Con la claridad de quien nada debe, nada teme”, agregó, pidió que si alguien tiene evidencias de ilícitos en la administración universitaria, que se haga la denuncia correspondiente y se proceda conforme al estado de derecho; pero que esto no debe utilizarse como chantaje en el proceso de sucesión del rector.
Finalmente expresó que da la bienvenida al proceso de sucesión en la Rectoría de la UABJO en el marco de la autonomía, los diálogos civilizados, el consenso y el respeto a las decisiones del Consejo Universitario tal y como lo marca la Ley Orgánica de la universidad.
“Espero por el bien de nuestra máxima casa de estudios, que la responsabilidad de la próxima rectoría recaiga en una universitaria o en un universitario al cien por ciento”, sentenció.