Tras los señalamientos, mediante un comunicado la red informó que el propósito de esta “campaña de difamación” es restar legitimidad a sus demandas de justicia.
Hoy, la Red Estatal de Víctimas Tomás Martínez rechazó cualquier vinculación con Vera Carrizal.
“No respaldamos a un personaje de historial corrupto y señalado contra la vida y dignidad de las mujeres. Esto se convierte en una campaña de difamación y denostación con el propósito de restar legitimidad a nuestras demandas de justicia”, aseguró.
El propósito esencial del nacimiento de la Red Estatal de Víctimas de Oaxaca “Tomás Martínez”, puntualizó en su comunicado, es la visibilización de los casos en donde la justicia se ha negado por intereses políticos, económicos y de corrupción.
“En los últimos días se viene observando una tendencia de impunidad orquestada desde las instancias de impartición de justicia. En un primer momento con la reclasificación del delito a los personajes involucrados en la desaparición de la activista Claudia Uruchurtu; pasando por la liberación de Camerino Dávalos, implicado en la masacre de San Mateo del Mar y, en esta última etapa, con el cambio de medida cautelar al principal señalado de las agresiones a la joven María Elena Ríos”.
La Red Estatal de Víctimas también denunció que jueces “nombrados a modo, por consigna o por encargo”, son los que resuelven este tipo de casos y qué “vislumbran una putrefacción desde las más altas esferas del Poder Judicial en Oaxaca”. También afirmaron que repudian el uso político y faccioso de la justicia por parte del mismo.
“Resulta preponderante iniciar un proceso de limpia en este poder con la finalidad de evitar la revictimización y la impunidad.
“No será este el momento de guardar silencio, no sólo por María Elena Ríos; levantaremos la voz por las miles y miles de víctimas de un Estado corrupto, que ante todo demuestra que la impunidad no se ha transformado”.