Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon las principales carreteras que comunican a las diferentes regiones del estado, como parte de su paro de labores de 24 horas.

Los docentes, además, tomaron casetas de peaje, bloquearon los accesos a la refinería de Salina Cruz y del aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, y tomaron diversos negocios ubicados en centros comerciales de la capital del estado.

Lee:

El objetivo de estas movilizaciones, según la Sección 22 del SNTE, es la reanudación de las mesas de negociación con el gobierno federal para la abrogación de la Ley del ISSSTE, y con ello, eliminar el sistema de pensiones a través de las Afores y regresar al antiguo sistema de fondo de pensiones solidario, y dentro de esto, que las pensiones de los trabajadores se calculen con base al salario mínimo, y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

El sindicato explicó que las UMAS son más bajos que el salario mínimo. El valor del salario mínimo, detalló, es de 278.80 pesos, y el valor mensual asciende a 8 mil 364 pesos; mientras que el valor diario de la UMA es de 113.14 pesos y el mensual es de 3 mil 439.46 pesos.

La Sección 22 del SNTE recordó que el cambio del sistema de pensiones solidario al de afores se dio con la reforma a la Ley del ISSSTE del año 2007 durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

“Pasar a un modelo de cuentas individuales administradas por Afores, cuyo fin principal es la privatización del otorgamiento de las pensiones, menoscaba los derechos de los trabajadores afiliados al ISSSTE… Es injusta y neoliberal”.

El magisterio oaxaqueño, que también forma parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exige además, que la edad de jubilación sea de 30 años para hombres y 28 años para mujeres.

La decisión de recurrir hoy a un paro de labores, aseguró, es porque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha negado a restablecer la mesa de negociación con la CNTE y la cual fue suspendida desde el 8 de mayo de 2025.

Te interesa:

“(La presidenta) representa un régimen insensible y arrogante ante el pueblo trabajador, que lejos de ser un gobierno de cambio y transformación, sigue la tradición de sus antecesores aplicando una política de ciegos y sordos”, señaló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]