“Esta rehabilitación, a la que se le dio banderazo de salida el pasado 3 de marzo, contempla la colocación de concreto hidráulico tipo MR45 sobre la superficie de rodamiento de estos más de 19 kilómetros, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular, eficientar los costos regulares de mantenimiento, y dar una mejor conectividad a la zona metropolitana de Oaxaca”, dijo.
El circuito, que cruza cinco municipios del estado por las riberas del Río Atoyac, cuenta con una inversión de 515 millones de pesos; además, dicha obra cruza el polígono de la Central de Abasto, en el cual se dará mejor acceso al tráfico pesado a este pulmón comercial de la entidad.
Sinfra detalló que el concreto hidráulico tipo MR45 que se colocará a lo largo del circuito es considerado un tipo de concreto resistente a la flexión o módulo de ruptura, ideal para estructuras de concreto soportadas sobre terreno como pavimentos, carreteras, pisos de maniobra o plataformas aeroportuarias, entre otras.