Juchitán de Zaragoza.— Los espacios culturales, museos, galerías, de conciertos, ha tenido serias afectaciones ante el confinamiento por el virus que ha dejado más de 2 millones de infectados en el país. En este panorama, la industria artística ha tenido que resistir echando mano de las herramientas tecnológicas.>>
Ejemplo de esto es la propuesta cultural de Salinas Artes, en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, que retomará sus actividades de talleres al público de manera virtual y con la participación de Paquito Gómez, saxofonista istmeño destacado en la esfera artística musical del país.> > Karen Daneida, productora y actriz responsable del centro cultural, informó que están muy orgullosos por este fichaje en su plantilla docente para impartir el taller de saxofón a través de Salina Artes.> > Paquito Gómez es oriundo de Santo Domingo Chihuitán, del Istmo de Tehuantepec, quien además de haber fundado su propia agrupación de jazz: "Paquito Gómez Cuarteto" también forma parte de la reconocida banda de funk jazz "Los Músicos de José".> > Su carrera en la industria musical ha destacado por sus colaboraciones para diversos proyectos de cine y televisión, como las películas: Pastorela, El crimen del Cácaro Gumaro, A la mala; así como las series "Hasta que te conocí", "El César", entre otros.> > Fue también ganador del Premio al Mejor Saxofonista 2013 dentro del concurso de ensambles Jazztival de Morelia, Michoacán, y finalista del Concurso Panamericano de Saxofón de Jazz de la Facultad de Música de la UNAM 2017.> Ahora, en compañía del proyecto Salinas Artes, en el puerto del Istmo, impartirá un curso-taller de perfeccionamiento de saxofón llamado Mi Sonido de Sax.> > Ahora, para evitar riesgos de contagios y con el fin de mantener el interés sobre el desarrollo artístico pese a la pandemia, este taller será impartido en línea por medio de la plataforma Zoom, y sus organizadores comentan que tiene como objetivo desarrollar una forma de practicar el instrumento con una rutina eficiente y consciente, de modo que se vea reflejado en la ejecución.>>
El curso está dirigido principalmente a músicos de dos a más años de experiencia, así como conocimiento del instrumento. Las fechas en que se llevará a cabo este curso-taller serán: 23, 30 de marzo y 6 de abril, una sesión por semana de hora y media, de 5:00 horas a 6:30 horas de la tarde.