Esta investigación fue realizada para EL UNIVERSAL, Aristegui Noticias, Proceso, EstamosAqui.mx, Novedades y CONNECTAS, con el apoyo del International Center for Journalists (ICFJ) en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación de las Américas.
El periodista Pedro Matías Arrazola, representante de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) fue el encargado de dar a conocer a los ganadores y explicar la importancia de su trabajo.
El jurado consideró al reportaje como merecedor del premio, debido a los "altos estándares de calidad, como profundidad de la investigación, manejo de diversos ángulos, variedad de recursos multimedia e interactividad, que permite a las audiencias adentrarse en una auténtica experiencia periodística".
“Es una pieza que mejor describe la corrupción público-privada y revela el alcance del crimen organizado hasta el último nivel de la clase trabajadora, los albañiles, a quienes extorsiona, tortura y desaparece. Ofrece detalles de una situación escalofriante; un espejo que refleja una de las caras más grotescas de la explotación capitalista por parte de los grupos delictivos que se mueven a sus anchas en uno de los paraísos inmobiliarios mexicanos”, describió el el jurado e integrante de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.