Unas semanas antes del fallo, las colectivas feministas denunciaron actos de intimidación contra Roxana, por parte de la familia de su agresor.
En mayo de 2021, tras haber sido víctima de violación y matar, en defensa propia al violador, Roxana fue recluida en el penal de Neza Bordo. Desde ahí, escribió una carta para pedir ayuda, pues estaba a punto de ser condenada por defender su cuerpo y su vida.
“Como Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza y Comité Libertad para Roxana, nos manifestamos en contra del fallo condenatorio que emitió la jueza, ya que el Estado mexicano ha adquirido una serie de compromisos internacionales para eliminar la violencia contra las mujeres.
Recordaron que el 10 de mayo pasado se dictó una sentencia condenatoria que deja ver “lo agresivo que es el sistema de acceso a la justicia cuando se trata de la vida de las mujeres pobres, migrantes, racializadas y precarizadas”.
Asimismo, La Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza se pronunció en contra de las declaraciones difamatorias que hiciera la familia del agresor de Roxana, quien aseguró que la asamblea es un grupo de choque, con nexos con un alcalde; la agrupación negó los señalamientos y se manifestó preocupada por la seguridad de sus integrantes, la de Roxana y su familia.
Por el contrario, informaron, grupos de choque han confrontado, difamado y acosado a las integrantes que se han manifestado a las afueras del penal de Neza, para refrendar el apoyo a Roxana.
