Más Información
“No podría causar un daño el hecho de dar la información; hasta serviría el hecho de decir a la ciudadanía de lo que implica generar o no llevar a cabo la separación de residuos y de cuidar, de tener la cultura, ayudaría decir mucho lo que se está erogando para podernos deshacernos de los residuos. Yo no lo vería como un daño a la salud, el daño a la salud son los tiraderos que hay a cielo abierto”, afirmó el concejal.
Rosas Herrera aceptó que los regidores del ayuntamiento de la capital del estado tienen las facultades para solicitar esa información al presidente municipal; pero, dijo, es posible que también se las nieguen, como ha ocurrido en otras peticiones de información al edil. Tampoco confirmó si hará o no la solicitud de los contratos y la forma en que fueron asignados.
“Creo que sí sería importante solicitarlos, porque el hecho de que ya llevamos un tiempo sin tiradero, dónde se está llevando, qué tanto se está llevando, que tanto se está transportando, qué empresa y el procedimiento para adjudicar a esa empresa. Sí podríamos pedirlos. Sí tenemos facultades, pero que nieguen la información, eso también puede ocurrir”.
Para el concejal, la opacidad sobre el manejo de la crisis de la basura hace difícil encontrar una solución o “salir adelante”.
“Dejemos lo de los partidos políticos, esto nos compete a todos, los tres niveles de gobierno tenemos que estar en coordinación para sacar este tema, de lo contrario muy difícilmente va a tener una solución el tema de la basura”, expresó.