Los familiares de Fanny Guadalupe denuncian, molestos, la lentitud en las respuestas de la fiscalía e instancias que están participando en las investigaciones, además de seguir cometiendo errores.
La familia de la víctima mantiene la hipótesis de que la joven no se suicidó, como determinaron las autoridades municipales en una primera instancia, sino que fue asesinada, sobre todo porque se tenía el antecedente de los actos de violencia a los que estaba sometida por Alexis T., a eso se suman las amenazas que recibió un mes y medio antes, el 13 de julio, por parte del agente municipal Isaac Hernández Guillen, mismas que están plasmadas en la carpeta de investigación 234721/FIST/CODDI-MATIAS2021.
Después de las movilizaciones de organizaciones civiles en apoyo a la familia para exigir a la FGEO una actuación pronta, expedita y con perspectiva de género, la fiscalía comenzó las investigaciones como feminicidio.
Cuarenta días después la familia sigue en las mismas condiciones, viviendo con miedo por alzar la voz y exigir justicia, sin recibir protección del Estado y sin la detención de ningún responsable.
Ante esta situación de angustia, volvieron a elevar la voz y exigir que las investigaciones se agilicen.