Sociedad

Se cumplen cinco años del asesinato de Gabino Ávila del MULT; siguen exigiendo justicia

Ávila Martínez fue coordinador de la mesa política del movimiento y líder en los pueblos donde la organización tiene presencia

Foto: Especial
21/11/2025 |11:03
Juana García
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

. – Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) exigieron justicia por el asesinato de Gabino Ávila Martínez, líder y coordinador de la organización, asesinado hace cinco años, en noviembre del 2020 en la cabecera municipal de Santiago Juxtlahuaca, en la Mixteca de Oaxaca.

“Cinco años en los que la justicia no llega y en los que, en lugar de atender a fondo las causas del conflicto, las autoridades han optado por administrarlo, prolongando el sufrimiento y la violencia en la Nación Triqui. Los enemigos de la paz acallaron su voz con balas, pero también con la indiferencia institucional que permite que este crimen permanece sin castigo”, señalaron en un comunicado al cumplirse cinco años del homicidio.

Gabino Ávila Martínez, fue coordinador de la mesa política del MULT y líder en los pueblos donde la organización tiene presencia. Sin embargo, fue asesinado durante la noche del 20 de noviembre del 2020, en la calle Progreso, entre Lázaro Cárdenas y Zaragoza, en pleno centro de Juxtlahuaca.

Lee:

Desde entonces, el conflicto no ha parado en varias comunidades triquis principalmente los de la Triqui Baja. En este sentido, los integrantes del Mult exigen al gobierno del estado de Oaxaca y a las autoridades federales que actúen de manera inmediata para dar con los autores materiales e intelectuales.

Aunque, según las autoridades de justicia, en mayo del 2022, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), detuvo a J.R.C en la colonia Santa Cecilia, en Juxtlahuaca, el segundo probable implicado en el asesinato de Gabino Ávila, originario de la comunidad Coyuchi Copala.

Luego de la detención, un juez de Control de Huajuapan de León vinculó a prisión preventiva a J. R., desde entonces la FGEO los datos sobre el acceso a la justicia por parte de la familia de Gabino Ávila han sido escasas, casi nulas, señalan.

“Condenamos enérgicamente este crimen, así como la impunidad que lo rodea. Exigimos al gobierno del Estado y a las autoridades federales que actúen de manera inmediata, sin encubrimientos ni evasivas, para que los autores materiales e intelectuales sean llevados ante la justicia”, demandaron este jueves 20 de noviembre.

Además, pidieron la instalación inmediata para avanzar en mesas de trabajo para la paz, justicia y desarrollo de las comunidades triquis.

En los últimos cinco años, la organización ha reportado el asesinato de al menos 25 personas integrantes del MULT, además de ataques armados y violencia generalizada.

Te recomendamos