Más Información
La Red de Víctimas Tomás Martínez está integrada por organizaciones sociales como el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de junio, el Frente Popular Revolucionario (FPR), el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), el Consejo de Comunidades Indígenas de la Región Loxicha y Sierra Sur y el Comité de Víctimas y Familiares de la Masacre de San Mateo del Mar, entre otras.

Foto: Edwin Hernández
Además pidieron ser atendidos por el gobierno federal, específicamente por Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, y por Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, pues acusaron que para dar seguimiento al proceso legal, al que tienen derecho como víctimas, se han enfrentado a distintos obstáculos.
También exigieron que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) abra una mesa de atención para familiares de desaparecidos y militantes de diversas organizaciones que han sido asesinados en las distintas regiones del estado, para que se atiendan cada uno de los casos.
Como parte de sus acciones, también se realizará una marcha-caminata a la Ciudad de México, programada para el próximo 9 de agosto, para exigir que el Fiscal General ponga fecha a la comparecencia de Peña Nieto.
Mientras que para el 24 de agosto, que se cumple un año del asesinato de Tomás Martínez, dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) en la Sierra Sur, se proyecta una serie de acciones de protestas en las diferentes regiones de Oaxaca.