Se incendia aerogenerador de parque eólico en el Istmo de Oaxaca y quema 2 hectáreas de pastizales

El aerogenerador de este parque es propiedad de la italiana Enel Green Power, que se ubica a un costado de la carretera Transístmica entre la comunidad de La Ventosa y la ciudad de Juchitán

Se incendia aerogenerador de parque eólico en el Istmo de Oaxaca y quema 2 hectáreas de pastizales
Se incendia aerogenerador de parque eólico en el Istmo de Oaxaca y quema 2 hectáreas de pastizales. Fotos: Especiales
Sociedad 07/10/2022 15:20 Alberto López Morales / Corresponsal Actualizada 16:28

Juchitán. – Un aerogenerador de la empresa italiana Enel Green Power se incendió tarde de ayer dentro del parque eólico Stipa Nayaá (Fuerza Limpia), y provocó la quema de al menos dos hectáreas de pastizales y daños económicos iniciales por 3 millones de dólares.

El incendio ocurrió cerca de las seis de la tarde de ayer jueves, de acuerdo con los reportes del jefe de la estación de bomberos de Juchitán, Francisco Vásquez y del director de protección civil del gobierno juchiteco, José Manuel Ríos Cartas.

Stipa Nayaá es un parque eólico propiedad de la empresa Enel Green Power, que se ubica a un costado de la carretera Transístmica entre la comunidad de La Ventosa y la ciudad de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, donde operan unas 23 granjas eólicas.

Hasta ahora, el aerogenerador que se calcinó completamente no ha sido desmontado debido a que primero se realizará el peritaje para conocer las causas del incendio y “eso llevará días”, dijo a este medio un ingeniero de la compañía.

Además, se realizará otro peritaje para determinar el hectareaje de los pastizales que se quemaron para que la empresa Enel Green Power acuerde con el dueño de la parcela afectada el pago de una indemnización.

Estimaciones del personal de varios parques eólicos consignaron que el aerogenerador que se calcinó tiene un valor de unos tres millones de dólares. Esa es la primera pérdida económica, pero falta determinar el costo para que se desmonte y el valor de la indemnización del pastizal quemado.

Desde el inicio de las operaciones de los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, hay registros de por lo menos el incendio de un aerogenerador cada año. En junio del año pasado, durante una tormenta eléctrica, un rayo impactó e incendio un aerogenerador en La Venta, Juchitán.

Temas Relacionados
aerogenerador

Comentarios