Hasta ahora, el aerogenerador que se calcinó completamente no ha sido desmontado debido a que primero se realizará el peritaje para conocer las causas del incendio y “eso llevará días”, dijo a este medio un ingeniero de la compañía.
Además, se realizará otro peritaje para determinar el hectareaje de los pastizales que se quemaron para que la empresa Enel Green Power acuerde con el dueño de la parcela afectada el pago de una indemnización.
Estimaciones del personal de varios parques eólicos consignaron que el aerogenerador que se calcinó tiene un valor de unos tres millones de dólares. Esa es la primera pérdida económica, pero falta determinar el costo para que se desmonte y el valor de la indemnización del pastizal quemado.
Desde el inicio de las operaciones de los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, hay registros de por lo menos el incendio de un aerogenerador cada año. En junio del año pasado, durante una tormenta eléctrica, un rayo impactó e incendio un aerogenerador en La Venta, Juchitán.