“Si en Acapetahua, Pijijiapan o Tonalá, el INM les ofrece llevarlos a Tuxtla Gutiérrez y van a aceptar, mejor ni caminen; entréguense aquí en la estación migratoria, que les dé un documento y nos vemos en Arriaga”, advirtió el activista.
En su discurso, García Villagrán aseveró que los hombres con sus mujeres e hijos van hacia un futuro mejor hacia Estados Unidos y no son criminales, sino una fuerza laboral. “Venimos huyendo de nuestros países, somos una migración forzada ya que, se migra o se muere”, aseveró.
Pasados los primeros minutos del jueves, el contingente integrado por hombres, mujeres y niños lactando que provienen en su mayoría de Venezuela, Haití, Perú, Ecuador, Cuba, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Colombia inició su caminata abandonando Tapachula. Tras caminar unos 27 kilómetros, el contingente hizo un primer descanso en el parque del poblado de Huehuetán y por la tarde de ayer continuó su camino hacia la ciudad de Huixtla.
Durante la tarde del jueves comenzaron los servicios funerarios para despedir al agente del INM Luis Alberto Olivas García, quien fuera asesinado el pasado 30 de diciembre presuntamente por migrantes, a unos metros de un punto de revisión en la carretera Juárez-Samalayuca.
Las honras fúnebres se realizaron en una funeraria local en la frontera, hasta donde acudió personal del INM, así como amigos y familiares del agente, quien tenía más de 25 años de servicio.
Además, acudió el aún comisionado del INM, Francisco Garduño, quien se negó a dar alguna declaración sobre el crimen del agente y de las quejas de los empleados del instituto, quienes desde hace días han señalado que no cuentan con protección para operar en aquella zona. A las afueras del lugar se veía gran consternación por parte los compañeros del INM del elemento, quienes llegaron en unidades oficiales y con el uniforme puesto del instituto.
Al interior de la funeraria se llevó a cabo un homenaje de cuerpo presente, el cual, a petición de la familia, se pidió fuera a puerta cerrada.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, Garduño junto con la titular del INM en Chihuahua, Esther Martínez, y demás personal del instituto realizaron una guardia de honor al agente, para después retirarse de la funeraria.
Por este asesinato, desde el lunes quedaron detenidos como presuntos responsables David J.V., y Carlos Arichuna S.M., de 29 y 36 años de edad. Además, se informó que este caso fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) ya que se trata de un agente federal, por lo cual ya se realizó la primera audiencia inicial donde un juez federal los consignó a ambos, por lo que estarán bajo prisión preventiva.