“La corrupción es y ha sido el flagelo que mina los recursos públicos destinados, por ejemplo, a la compra de medicinas, equipo médico, infraestructura, o que impide la correcta aplicación de recursos destinados a prevenir la inseguridad pública que arroja, entre otros, lamentables resultados como el alto índice de feminicidios y de violencia contra mujeres en todas sus formas”, dijo.
De lograrse esas alianzas, aseguró, se podrá lograr el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: el desarrollo social, el desarrollo económico y el desarrollo ambiental.
“Lo que buscamos como integrantes del Comité de Participación Ciudadana es pasar de los compromisos a la acción, y por eso requerimos alianzas sólidas, inclusivas, integradas y a todos los niveles”, dijo.
También sostuvo que la participación ciudadana es el pilar fundamental para la solución de los problemas que “hoy aquejan y socavan no solo a nuestro país, sino también a nuestro planeta que, de no actuar, cada día será más difícil habitarlo, por las consecuencias de nuestras malas prácticas como ciudadanas y ciudadanos”.