Durante la asamblea estatal, la sección 22 del SNTE también acordó una serie de movilizaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y antes, el lunes 26 de febrero, se movilizarán en Valles Centrales para exigir la entrega de vales para uniformes.
Según los acuerdos recogidos por la mesa de los debates, la sección 22 del SNTE volverá a movilizarse con 20% de sus agremiados, en una actividad política y cultural en San Pablo Guelatao, el 21 de marzo, por el aniversario del natalicio de Benito Juárez.
En las mesas de diálogo que sostendrán el martes venidero con las titulares de Segob y de la SEP, los integrantes de la Comisión Política de la sección 22 del SNTE demandarán que concluyan los procesos para la entrega de claves a escuelas y se completen las plantillas laborales.
Además, el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, informó este fin de semana que se autorizaron 58 millones de pesos por concepto de pago de incidencias a docentes de todos los niveles, que podrán ser cobrados personalmente a partir de mañana lunes.
En temas internos, la asamblea estatal del magisterio acordó revisar la actuación del anterior Comité Ejecutivo Seccional que presidió Eloy López, en torno a diversos bienes sindicales, recursos de las cuotas sindicales y “pactos” con la administración gubernamental pasada.