Desde el Senado de la República, el morenista aseguró que acudió a Monte Albán acompañado de artesanas y comerciantes indígenas, en el marco del 12 de octubre “Día de la Resistencia”, y este martes expuso públicamente demandas de trabajadores y abusos del personal de la Zona Arqueológica.
“Pedimos que nos reconozca el instituto, porque nos dijeron que a quien le íbamos a decir si no somos nada, aquí no tenemos un pedazo comprado”, acusó uno de los comerciantes.
Mientras que una de las artesanas aseguró que han sido maltratados, por ser indígenas. “Nos dicen que no nos bañamos, nosotros si nos bañamos, lo que pasa es que usamos sudaderas y pantalones para no quemarnos la piel por el cáncer, desgraciadamente a veces no nos alcanza para un bloqueador”, lamentó una de las también comerciantes, quienes estuvieron presentes en uno de los videos que se viralizaron a través de las redes sociales.
Ante ello, Gómez Hernández reprobó el “racismo, discriminación, maltrato y prepotencia” de los mandos medios a cargo de dicha zona arqueológica para con las personas que se congregaron este 12 de octubre reciente.
El legislador de la cámara alta pidió aplicar políticas públicas humanas y trato digno para las y los trabajadores y comerciantes que llevan más de 60 años realizando actividades económicas en la zona.
“Ni un trato de primera a algunos, ni un trato de segunda a otros, nuestro país está cambiando, no hay espacio para la intolerancia” destacó el oaxaqueño.
Aseguró que esa es razón suficiente para pedir que se respete a las personas indígenas, “pues sólo intentan ganarse la vida”, insistió Gómez Hernández.