Servicios de Salud realizan vigilancia sanitaria en puestos de alimentos de panteones de la ciudad de Oaxaca
Recomiendan a la población que acude a estos lugares que se lave las manos con agua y jabón, antes de comer, para prevenir enfermedades diarreicas

<p>
Oaxaca de Juárez.– Los<strong> Servicios de Salud de Oaxaca</strong> (SSO) informaron que en el marco de las festividades del <strong>Día de Muertos</strong> se realiza la vigilancia y fomento sanitario en los puestos de comida que se encuentran aledaños a los principales <strong>panteones </strong>de la ciudad capital.</p>
<p>
Dichos <strong>operativos sanitarios </strong>arrancaron este 31 de octubre a través de 12 verificadores sanitarios especializados, en dos turnos y se se implementarán también los días 1, 2 y 7 de noviembre, informó en entrevista el verificador adscrito a la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, Antonio Rodríguez Arango. </p>
<p>
Estas acciones incluyen los establecimientos ubicados en las inmediaciones de los cementerios de Santa Cruz Xoxocotlán, San Juanito, San Martín Mexicapan, Jardín, General, Barrio de Xochimilco y Ex marquesado, ubicados en la ciudad de Oaxaca, agencias de la capital y municipios conurbados. </p>
<p>
</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
</p>
<p>
De acuerdo con los <strong>Servicios de Salud de Oaxaca</strong>, el objetivo es cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, que aborda especificaciones sobre las “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”.</p>
<p>
Ante ello el verificador recomendó a la población que acude a estos lugares que se lave las manos con agua y jabón, antes de comer y después de ir al baño o cambiar el pañal a un bebé, ya que esta comprobado que esta técnica ayuda a prevenir enfermedades diarreicas. </p>
<p>
Rodríguez Arango dijo que es importante que los manejadores de alimentos cuenten con su vestimenta limpia, bata o mandil de preferencia en color blanco, usen cubrepelo y cubreboca; tengan las manos limpias, con uñas recortadas al ras sin pintura, no usen anillos o pulseras, y solo una persona sea la que cobre el dinero o utilice una bolsa para hacerlo.</p>
<p>
</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
</p>
<p>
Y sostuvo que durante la verificación, el personal revisa “el estado organoléptico de los <strong>alimentos</strong>, que estos estén frescos, con buen olor, color, textura y apariencia, que utilicen agua limpia y clorada, así como una buena disposición de la basura en botes o bolsas negras, y cuenten con la constancia de manejo higiénico de los alimentos que expide la dirección de regulación sanitaria”.</p>