Ella quedó embarazada cuando tenía 17 años y él, 23. Tras enterarse, los padres de Jovanny pretendieron hacerse cargo del embarazo; sin embargo, cuando ella cumplió 18 años, dejó de tener contacto con ellos.
Tras varios intentos de contactarlo, no hubo respuesta, no obstante, han sido los padres del profesor quienes han coadyuvado a que eluda su responsabilidad, afirma.
Relata que en 2011 visitó la universidad, acompañada de un abogado, y el profesor protagonizó un escándalo, pues llegaron sus padres y su hermano, quienes golpearon al defensor legal.
“Siempre he buscado llegar a un acuerdo pacífico con él, antes de llegar a lo legal, pero fue desde entonces, que no había procedido”, indica.
De acuerdo con los asesores legales del caso, es necesaria una prueba de ADN para reafirmar la paternidad del deudor, quien por 18 años ha eludido su responsabilidad.
El usuario además presumió tener documentos probatorios de que no existen demandas contra el deudor evidenciado y afirmó que las acciones del tendedero “tienen tintes políticos”.
En respuesta, la madre de familia descartó que se trate de un asunto político y aclaró que no se trata de ningún otro asunto más que del cumplimiento de una obligación, toda vez que el deudor no se dedica a la política.
Un caso similar fue conocido por las activistas en días recientes, en el que otra mujer tiene una hija no reconocida con el hermano de Jovanny Echeverría, quien también procederá legalmente para que su hija reciba la pensión correspondiente.
Este jueves al mediodía se realizará el quinto tendedero de deudores en los juzgados ubicados en inmediaciones del Ex Marquesado, a donde activistas convocan a mujeres con casos similares a presentarse con una fotografía del deudor o deudores que quieran denunciar.