[[nid:219346]]
Del total de decesos que se encuentran en estudio: uno corresponde a la localidad de Eloxochitlán de Flores Magón, uno a Villa de Tututepec y cinco a San Juan Bautista Tuxtepec.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que ante el descenso en las altas temperaturas que se prevé por el pronóstico de lluvias para los próximos días, se recomienda a la población no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas para protegerse durante la exposición directa al sol.
[[nid:219364]]
En personas que laboran al aire libre recomendó el uso de gorras o sombreros, ropa ligera y de colores claros, con mangas largas y de telas frescas para preservar la temperatura corporal adecuada, y mantenerse hidratadas constantemente.
Consideró necesario resguardarse en lugares frescos o con sombra y consumir electrolitos orales para reponer la pérdida de sales, potasio, citrato, glucosa, entre otras sustancias que se pierden durante la exposición a altas temperaturas.
Detalló que es preferible que niños y niñas realicen deportes y juegos en lugares techados, bien ventilados y fuera de los horarios críticos.
Toda vez que la exposición directa al sol por períodos prolongados de tiempo está ocasionando el incremento de golpes de calor, se recomienda el uso de gorras o sombreros al salir a la calle, así como lentes de sol, sombrilla y protector solar. También se recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra y con ventanas abiertas.
[[nid:219362]]
Para evitar afectaciones a la salud también es recomendable redoblar las medidas de higiene y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño. Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación, así como evitar el consumo de productos elaboradas al aire libre en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente.
Los SSO piden estar atentos a síntomas como: fatiga, piel seca, irritabilidad, calambres, estreñimiento, alteración de la vista, taquicardia y delirio, en cuyo caso es necesario hidratarse de manera inmediata, colocar paños húmedos en el cuerpo principalmente en cabeza y nuca, además de llevar al paciente inmediatamente a la unidad de salud más cercana.
También recomendó mantener las medidas preventivas contra el dengue, ya que el calor y la lluvia propician el incremento del vector.
“El comer equilibradamente, hacer ejercicio, tener chequeos constantes con el médico, mantener viviendas saludables con patio limpio, son estrategias que coadyuvan a que las personas se mantengan sanas y en caso de enfermar no presenten mayores complicaciones”.