Suman 74 quejas por atención en instituciones de Salud de Oaxaca en primer trimestre de 2024

Los hospitales y centros de salud de los Servicios de Salud de Oaxaca fueron las instituciones que tuvieron el mayor número de quejas con un total de 21, le sigue el IMSS con 18

Suman 74 quejas por atención en instituciones de Salud de Oaxaca en primer trimestre de 2024
Foto: Especial
Sociedad 26/05/2024 12:43 Juan Carlos Zavala Actualizada 12:43

La Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) informó que en el primer trimestre de 2024 se presentaron 74 quejas por la atención a pacientes en instituciones de salud públicas y privadas en el estado.

Los hospitales y centros de salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) fueron las instituciones que tuvieron el mayor número de quejas por la población usuaria, con un total de 21; le sigue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 18, servicios privados con 21, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 10, y la Secretaría de Salud (SSA).

Las quejas están relacionadas con tratamientos quirúrgicos con 12, tratamiento médico con 18, relación médico paciente con cuatro, diagnóstico con uno, deficiencias administrativas con 37, auxiliares con diagnóstico con dos y atención del parto y puerperio.

“La inconformidad más popular en la solicitud de una gestión inmediata fue por Deficiencias administrativas, situación que consiste en obtener algún traslado, dilación en obtener algún medicamento, reasignación de citas médicas”, explica la CEAMO.

El motivo más recurrente en la interposición de las quejas fue por tratamiento médico (procedimiento de curación) y por tratamiento quirúrgico (procedimiento de intervención).

Mientras que entre los servicios involucrados en estas quejas son pediatría, traumatología y ortopedia, oncología, medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía plástica estética y reconstructiva, urgencias, cirugía pediátrica y cardiología.

En el informe trimestral la CEAMO destaca que las personas de 25 años a 79 años son las más frecuentes en interponer una queja, también se observa que las mujeres de 25 a 49 años son las más recurrentes.

También señala que de un total de 14 quejas concluidas, ocho fueron conciliadas, los otros 6 se concluyeron sin conciliación y se dejaron a salvo los derechos de las partes para que puedan efectuar, si así lo desean, algún otro procedimiento en alguna otra instancia de procuración de justicia.

Comentarios