Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
Los dos mil 500 trabajadores de salud que laboran en el Istmo, decretaron la suspensión de sus labores desde el pasado martes tres de este mes, en protesta porque las autoridades del IMSS-Bienestar no les pagados ni bonos ni estímulos.
Al momento del inicio del paro, el personal de los SSO ya había aplicado el 50 por ciento de las vacunas, dijo por su parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos del Istmo, Hebert Vidal Sánchez. Concluyendo el paro laboral, se restablecerá la vacunación, aseguró.
La protesta de los trabajadores, que ellos llaman “asambleas permanentes” se mantuvo hoy por tercer día. Para mañana, informaron sus representantes, sostendrán una reunión e la capital oaxaqueña, donde también reclamarán el desabasto de 60 por ciento de medicinas en hospitales.
En los siete hospitales que tenemos en Juchitán, Salina Cruz, San Pedro Huamelula, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, San Pedro Tapanatepec y María Lombardo, el desabasto de medicinas e insumos es de 60 por ciento y en los 180 centros de salud el desabasto es de 70 por ciento.
La aplicación de la vacuna contra el COVID 19, también quedó suspendida en el Istmo, donde las autoridades enviaron 23 mil biológicos, admitieron las autoridades hospitalarias y representantes sindicales.