El Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (SUTTEBCEO) anunció que se mantendrá en paro de labores hasta tener respuesta a sus demandas contenidas en su pliego petitorio.
Los trabajadores suspendieron labores y clases en los 99 planteles educativos distribuidos en diferentes municipios de la entidad desde el pasado 11 de agosto de 2025, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales.
Su pliego de demandas, informó, fue entregado desde abril de este año, y aseguró que contiene demandas justas y urgentes, “que han sido sistemáticamente ignoradas por el Director General del TEBCEO, Filemón Bernardo Hernández, quien no ha ofrecido respuestas a las necesidades más sentidas de nuestra base trabajadora”.
Lee también: Liberan a los cerditos encarcelados en comunidad del Istmo de Oaxaca, tras bloqueo carretero de la comunidad
Mediante un comunicado, aseguró que los docentes viven una situación crítica que los llevó a verse “en la penosa necesidad” de emprender una jornada de protestas pacíficas con el fin de exigir atención a nuestro pliego petitorio.
Sin embargo, aseguró que hasta la fecha se han llevado a cabo mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación del estado, en las cuales aún no se han concretado nuestras demandas en su totalidad.
“Esta dinámica de postergar sistemáticamente el diálogo no solo retrasa la atención a nuestras exigencias, sino que también desgasta a nuestra base trabajadora, compuesta por compañeros y compañeras que viajan desde comunidades apartadas y que, lejos de encontrar soluciones, han enfrentado represión, como ya se vivió en el desalojo policial ocurrido el martes 12 de agosto”, apuntó.
Al no contar con respuestas favorables a sus demandas y ante la falta de nombramiento del nuevo Director General, así como de los jefes de los departamentos de Servicios Escolares y Jurídico, informó que la base trabajadora reanudará labores únicamente hasta que sus peticiones sean atendidas y resueltas.
“Agradecemos de antemano su comprensión y apoyo ante esta situación, confiando en su empatía con los procesos de lucha que buscan dignificar no solo las condiciones laborales de las y los trabajadores, sino también generar mejoras en los 99 planteles educativos distribuidos en el estado de Oaxaca”.