Ambos casos están vinculados, supone la activista, pues ella emplea sus redes sociales, principalmente Twitter, como medios de denuncia y difusión para la actualización de su caso.
Ante ello, pidió al Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras, que acate la recomendación que hiciera recientemente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien solicitó que a María Elena se le otorgaran medidas de protección en todo el territorio nacional.
Actualmente la joven cuenta con seguridad por parte del mecanismo, pero únicamente en territorio oaxaqueño y Ciudad de México. No obstante, parte de su labor como activista, la lleva a diversos eventos en otros estados del país, donde se impulsa la llamada Ley Malena, que busca legislar ataques con químicos.
“Sobreviví y sigo buscando justicia”, señaló la joven, quien además denunció que el presunto agresor ha interpuesto más de 15 amparos a fin de retrasar el proceso legal. “Todos en audiencias los hemos ganado” dijo la joven en su video, en el que además agradeció a la abogada que le asesora, Diana Cristal González Obregón.
Entre los amparos interpuestos por la defensa de Vera Carrizal, destacan algunos en los que, por ejemplo, intentó continuar su proceso en arraigo domiciliario, incluso, el juez Teódulo Pacheco otorgó el cambio de medida cautelar; sin embargo, tras la impugnación del fallo por parte del equipo de la víctima, la medida fue revocada.
Tras darse a conocer el actuar del juez, quien a pesar de la insuficiencia de pruebas otorgó el cambio de medida cautelar, éste fue recusado y no podrá conocer más del caso.
Asimismo, la defensa interpuso un amparo para la reclasificación del delito, de tentativa de feminicidio a lesiones. Sin embargo, la tipificación no fue modificada.