Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
Humberto Parrazales aclaró que en el referido albergue no se realizarán trámites migratorios como la entrega del Formato Múltiple Migratorio (FMM) y permisos provisionales, como ocurrió entre los meses de agosto a diciembre del año pasado.
De acuerdo con las declaraciones formuladas por el edil a medios de comunicación, posteriores a un mensaje emitido en redes sociales, todos los gastos que se generen con la operación del albergue correrán a cuenta del gobierno de Oaxaca.
Los migrantes que se acojan a las condiciones del albergue humanitario de Tapanatepec solo podrán tender una estancia máxima de dos días, es decir, llegan, comen, duermen, descansan y se van, salvo las personas que requieran la atención médica.
“Nosotros esperamos que cada día lleguen a la población un promedio de entre 200 a 300 migrantes de Centroamérica, de Sudamérica y de otros continentes como de África y Asia, anhelan cruzar la frontera norte, pese a las advertencias de las autoridades norteamericanas”, finalizó el munícipe.