Más Información

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice

Presentan queja contra el director de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca por violencia de género
Claudia Uruchurtu es una activista ciudadana que, inspirada en la lucha a la corrupción que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, documentó y denunció una serie de malversaciones de recursos y abusos de autoridad de la hoy exedil.
Pese a acudir a diferentes instancias de los tres niveles de gobierno, ninguna autoridad escuchó a Claudia, quien, ahora se sabe, fue desaparecida por órdenes de la munícipe morenista. Desde entonces la familia sigue sin conocer su paradero.
“Es claro que tanto la jueza Ma. Teresa Quevedo Sánchez como el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, han sucumbido a otros intereses y han desvirtuado, una vez más, el significado de la justicia y la verdad. Seguiremos luchando a través de los recursos legales a los cuales tenemos derecho”, señaló la familia Uruchurtu Cruz tras conocer la sentencia.
El funcionario señaló que intentaba cambiar el delito de desaparición forzada a desaparición de personas, para reducir la condena a la exedil morenista.
Además, previamente la familia había expresado su temor de que existieran intromisiones políticas en el caso, lo anterior dado que Lizbeth Victoria Huerta es cercana al actual gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz (Morena), a quien acusaron de personalmente negar que Claudia fuera víctima de desaparición forzada.