Más Información
Todos los profesionistas, dijo, podrán especializarse en áreas vinculada al CIIT como aduanas, comercio internacional, aranceles, educación y con ello estarán en condiciones de mayor competitividad laboral.
“Yo espero que las autoridades municipales de Juchitán nos sigan apoyando para desarrollar ese centro de especialización a distancia aquí”, señaló.
Carreño López, destacó que con la colaboración de 22 universidades del país, agrupadas en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UNAM), trabajan coordinadamente con la UABJO para elaborar un diagnóstico sobre los retos del CIIT.
La idea, explicó, es que, mediante el diagnóstico, las autoridades municipales, estatales y federales elaboren las políticas públicas que se requieran en el desarrollo del CIIT.
El rector de la UABJO estuvo en esta ciudad para inaugurar el inicio de clases del ciclo 2023-2024 de la facultad de Artes Plásticas y Visuales, que profesionalizará a los pintores, grabadores, fotógrafos del Istmo que confluyen en esta ciudad zapoteca. Los alumnos recibirán clases en español y zapoteco.