Los grupos feministas hicieron hincapié este miércoles en la pregunta que cita: “el aborto es una medida... y puede acarrear graves trastornos..., con espacios para completar respuestas entre las que se incluyen palabras como repulsiva o peligrosa.
La titular de la Dirección de Equidad y Género, Yamille Gómez Hernández emitió un comunicado en el que reconoce que en el examen “se hace una pregunta confusa y sesgada respecto al aborto”.
Asimismo, tras reconocer que el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo es legal en Oaxaca, tras décadas de lucha para garantizar sus derechos sexuales y reproductivos, aseguró que la universidad “ha sido una aliada estratégica en el impulso y posicionamiento de este derecho humano de las mujeres”.
“En un escenario ideal, los contenidos en materia de género, aplicados al alumnado presentes o futuros de esta Casa de Estudios, deben ser del conocimiento y revisión de la DIEG. Esto no sucede aún en nuestra universidad”, acota el texto.
Además admite que estas situaciones se deberán corregir en futuras administraciones; sin embargo, expone, se requieren modificaciones a la legislación universitaria y a la estructura jerárquica de la universidad.
En Oaxaca, desde el 25 de septiembre de 2019, en el Congreso local se aprobó con 24 votos a favor y 10 en contra, el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo e interrumpir embarazos no deseados hasta la semana 12 de gestación.