La Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) anunció un diplomado para la construcción de una cultura de paz en espacios universitarios, género y derecho para la igualdad y el buen trato, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y el Instituto de Ciencias de la Educación de la UABJO.
La coordinadora administrativa de la UACO, Beatriz González Pedro, aseguró que este diplomado surgió como una necesidad para generar procesos de atención, prevención y sanción de violencias en la educación superior.
Y que en el caso específico de esta universidad, es parte de los compromisos asumidos por la asamblea académica universitaria realizada el pasado 1 de agosto de 2025, y en la que también se reafirmó la postura de rechazo a toda forma de violencia laboral simbólica, verbal, psicológica, sexual o estructural. Esto, luego de las denuncias de violencia en contra de una catedrática y mujeres estudiantes.
“El diplomado tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la propuesta educativa y comunitaria de la UACO impulsando una cultura de paz, igualdad y bien vivir en los espacios universitarios”, dijo.
También se aclaró que únicamente está dirigido al personal de esta universidad comunal, como catedráticos y directivos.
Las sesiones serán facilitadas por Yésica Sánchez Máya y Elizabeth Mosqueda Rivera, ambas co directoras de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, y Aline Castellanos de la organización “Herramientas para el Buen Vivir”, entre otras.
En conferencia de prensa, Beatriz González aseguró que la construcción de espacios universitarios libres de violencia es un desafío que requiere procesos permanentes de formación, sensibilización, compromiso y voluntad política transformadora y crítica.