El pasado 4 de abril el pleno del Consejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la creación de la ENES Oaxaca (Escuela Nacional de Estudios Superiores Oaxaca), una institución que busca fortalecer la educación de la región sur-sureste del país.
La ENES, ofrecerá cuatro modalidades de licenciatura: escolarizada, abierta, mixta y a distancia, con el fin de que se tenga más acceso a estudios universitarios de alto nivel y calidad.
¿Qué carreras habrá en la nueva ENES?
- Administración
- Contaduría
- Informática
- Negocios Internacionales
- Historia
- Psicología (modalidad Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia)
Lee también: San José del Pacífico, cabañas entre nubes y hongos en Oaxaca
Por otro lado, a nivel posgrado proponen la creación de un Programa Único de Especializaciones. También incluirán asignaturas de género, ética, derechos humanos, racismo y discriminación, y sustentabilidad en todas las licenciaturas.
La UNAM, de igual forma, busca que sus programas educativos se relacionen con lenguas originarias con un enfoque multicultural con actividades como la divulgación de la ciencia y la cultura.
Además, esta nueva unidad universitaria establecerá vínculos con otras universidades de Oaxaca, así como con sectores sociales y gubernamentales.
Te puede interesar: Balnearios cerca de Oaxaca para disfrutar de descanso y diversión en la Semana Santa
De acuerdo con la institución, la propuesta de la creación de la ENES del ciclo escolar 2023-2024 se atendieron en Oaxaca 84 mil 670 alumnos de educación superior. Por esta razón se ubicó en el lugar 21 de matrícula de nivel superior en México.
La ENES Oaxaca se integrará a las cuatro instituciones ya existentes de la misma modalidad que se encuentran en Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Yucatán.
Esta nueva unidad beneficiará principalmente a las comunidades alejadas de la urbanización y a los jóvenes que buscan desarrollarse profesionalmente sin salir de su propio estado.