El organismo señaló que las autoridades deben actuar bajo los principios de presunción de vida, respecto a la dignidad humana, de manera coordinada y sin dilación.
La DDHPO solicitó que se realicen las acciones inmediatas y urgentes conforme al Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
“Ante la desaparición de 14 personas en la Costa, DDHPO inicia expediente y urge a autoridades acciones inmediatas y urgentes Derivado de la información difundida en diversos medios de comunicación sobre la desaparición de 14 jóvenes en la población de Río Grande, Oaxaca”, informó mediante un comunicado.
Según la Fiscalía General, sólo se presentaron denuncias por la desaparición de seis personas que fueron vistas por última vez entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, en diferentes puntos de la región de los Valles Centrales.
Mientras que O.E.G.G. fue visto por última vez el 06 de enero en la central de abastos de la ciudad de Oaxaca de Juárez; respecto a J.A.Q.G. fue visto por última vez en San Martín Mexicapan el 31 de diciembre de 2024.
Posteriormente, la fiscalía de Oaxaca informó que en coordinación con los gobiernos estatal y federal fortalecen operativos de búsqueda y localización en la Costa y Valles Centrales, e insistió que son seis personas reportadas como No Localizadas.
También informó que las investigaciones preliminares han permitido "trazar rutas de búsqueda para dar con el paradero de las víctimas", puesto que obtuvo datos relevantes en relación al caso de seis personas reportadas como No Localizadas. Además de los operativos en la región de los Valles Centrales, se realizan operativos coordinados en la Costa, destino al que presumiblemente se dirigían las víctimas.
En estos operativos de búsqueda encabezados por la FGEO, a través de elementos de la Comandancia de Alto impacto adscrita a la Vicefiscalía Regional de la Costa, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas (DNOL), se realizan trabajos en trecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Policía Estatal y la policía municipal de Santa María Colotepec.
El operativo coordinado se realiza en la región de la Costa y Valles Centrales, durante el cual se distribuyeron fichas de búsqueda, a fin de ampliar las posibilidades de obtener datos e información que permitan conducir a la localización de las seis personas reportadas como No Localizadas y reconocidas por las autoridades estatales.