Más Información

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice

Presentan queja contra el director de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca por violencia de género
Usuarios originarios de Puebla que denunciaron ser víctimas de este fraude, explicaron en redes sociales los hechos que tuvieron que vivir en las que esperaban serían unas buenas vacaciones en este destino turístico del estado, y en las que terminaron pagando una deuda de la agencia.
“#mariohuerta y sus #viajesmh son un #fraude y nos quedamos sin una parte del viaje y además le pagamos la deuda al señor de 33,000 pesos que al parecer nunca regresarán ni lo faltante del viaje (sic).”, señala el usuario @gusstoys desde su cuenta de Twitter.

Con cuatro horas de retraso de salida y luego de 14 horas de camino, los autobuses llegaron a Puerto Escondido y aunque con desorganización, comentaron los denunciantes, el itinerario se cumplió a medias durante los dos primeros días.

Tras horas de llamar al 911, y luego de que la Guardia Nacional se limitó a detener los autobuses, los usuarios defraudados tuvieron que pagar casi 50 mil pesos en conjunto, para poder regresar a Puebla; no obstante, para ese entonces ya eran 66 personas y no 90.
Pasajeros señalaron ante medios informativos locales que presentarán denuncias penales por fraude y robo contra la agencia de viajes; mientras que otros más pidieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).