La Vicefiscalía Regional con sede en Huajuapan de León, Oaxaca, ordenó al periodista Alejandro López López, director del portal digital Nuevo Siglo Noticias, no realizar ninguna publicación en la que se mencione a la encargada del Registro Civil en Asunción Nochixtlán y también le prohibió realizar cualquier acto de molestia a la funcionaria estatal.
Esto, luego de que la funcionaria R. M. J. L. presentó una denuncia en contra del periodista por el delito de violencia de género y discriminación.
El caso resultó luego de que el medio de comunicación Nuevo Siglo, bajo la dirección de Alejandro López, replicó una denuncia ciudadana en la que se acusa a la funcionara del Registro Civil de cobrar 3 mil 500 pesos a una persona para agilizar el trámite de actualización de la CURP, pese que el trámite es gratuito.
La denuncia ciudadana también fue replicada por otro medio de comunicación y diversos perfiles en la red social Facebook.
Como respuesta, la funcionaria presentó una denuncia en contra del comunicador por los delitos de “discriminación” y “violencia de género” en contra de Alejandro López, quien fue notificado mediante un oficio sin número y sin asunto, expedido por la Fiscalía de Huajuapan de León y firmado por Nelly de Jesús González Sanjuan, agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía local.
La Agente del Ministerio Público, además, otorgó medidas de protección a favor de la denunciante, y prohibió al director de Nuevo Siglo “realizar conductas de intimidación o molestia a la víctima y ofendido o a personas relacionados con ella, incluidos aquellos actos de molestia realizados por medios digitales como llamadas o mensajes realizados por redes sociales”.
Así como “limitación para asistir o acercarse al domicilio de la víctima o al lugar en donde se encuentre, la prohibición de realizar conductas o molestias a la víctima o personas relacionadas con ella incluidos aquellos realizados a través de los medios digitales como lo son publicaciones en redes sociales comentarios, mensajes y/o llamadas”.
Según la MP, la víctima tiene derecho a vivir una vida libre de violencia, a efecto de garantizar su tranquilidad, su estabilidad emocional y salvaguardar su integridad física y psíquica, y advirtió al periodista que en caso de incumplimiento, se le aplicará una multa de 10 días de salarios mínimos vigentes en la región.
Ante esta situación, el Sindicato Nacional de Medios de Comunicación (SINMCO) informó que emprendió la defensa legal de Alejandro López por el intento de censura en su contra por parte de una funcionaria del Registro Civil del Gobierno del Estado de Oaxaca.
El SINMCO afirmó que se trata de una violación a los derechos fundamentales del periodista y que pone en riesgo a todo ciudadano.
También, informó que solicitó una reunión urgente con el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, “para sentar un precedente en la protección de los derechos de las y los comunicadores para ejercer su labor informativa”.
Y recordó que la denuncia interpuesta por la funcionaria pública estatal tiene como origen una publicación hecha en las redes sociales de dos portales de noticias en Nochixtlán y la Mixteca, sumándose el portal Nuevo Siglo Noticias, dando réplica a una denuncia ciudadana en contra de la encargada de la Dirección del Registro Civil en Nochixtlán y la cual, apuntó, fue difundida en varios medios de comunicación y en páginas de usuarios particulares.
“La libertad de expresión, pensamiento y opinión se encuentran garantizadas en la Constitución Federal y Tratados Internacionales, como principios de la libertad de expresión, como elemento fundamental para el fortalecimiento de las instituciones y de la democracia”.
Por eso, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que cesen la política de censura y coerción a la libertad de expresión, “que se replica a lo largo y ancho del país”.