La DDHPO, en un comunicado, aseguró que es falso que René Hernández haya sido contratado como Coordinador Jurídico, e informó que únicamente se le solicitó asistir a una reunión de información con el fin de “orientar” al grupo de trabajadores que fueron despedidos de este organismo. “No se puede destituir a quien no ha sido contratado”, también sentenció.
En respuesta, el Covic sostuvo que es mentira que René Hernández no hubiera sido contratado por la actual administración, porque en la reunión con los trabajadores y trabajadores que fueron despedidos, fue presentado como el asesor jurídico de esa institución y representante de la titular.
Y peor aún, agregó, de los audios de la reunión puede advertirse que en ningún momento “orientó” a los trabajadores, sino por el contrario, “se dedicó a tratar de convencerlos que su despido se debía a los momentos políticos, que debían sentirse felices y que el despido es su destino laboral por no fijarse lo que habían firmado”.
Para el Comité de Víctimas el comunicado es una respuesta desesperada por la torpeza que cometieron al contratar a René Hernández como parte de la estructura de la Defensoría.
El Covic asegura que este abogado es defensor de Carlos Guerrero Romero, Juan Peralta Alavés y Froylan Carlos Cruz, policías vinculados a proceso y acusados del delito de homicidio por los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán durante un operativo de desalojo.
Es por eso que reiteró que mantiene su desconocimiento hacia la actual administración de la DDHPO por la afrenta de contratar a René Hernández, y la hace responsable de cualquier información confidencial o reservada de las víctimas del 19 de junio de 2016 que obran en los expedientes de esa Defensoría y a la que pudiera acceder sin su consentimiento el abogado de los policías.
Por último, el Comité aseguró que es falso que la Defensoría esté del lado de las víctimas, “pues en la vía de los hechos ha puesto de manifiesto que han decidido ponerse del lado de los victimarios”.