“Como lo hemos venido sosteniendo durante estos casi ocho años, nuestra lucha es por justicia y verdad. Nuestra principal exigencia al estado mexicano es que los responsables materiales e intelectuales de la masacre sean enjuiciados y encarcelados por su responsabilidad durante el operativo que dejó un saldo de 7 personas civiles muertas, más de 80 heridos de bala y cientos de afectados por aquellos hechos”, dijeron.
“Reiteramos que somos respetuosos de las víctimas directas e indirectas que están dispuestos a recibir un pago económico por concepto de reparación del daño, sin embargo, no compartimos la idea de anteponer el interés económico por encima de justicia y verdad por los hechos de Nochixtlán”.
El Comité adelantó que, aunque el gobierno mexicano pretende proteger a los responsables de la masacre, continuarán con su lucha política y jurídica hasta conseguir justicia y verdad, y que lo sucedido en Asunción Nochixtlán no sea un caso más de impunidad.
También, pese a que los 40 millones de pesos fue un acuerdo entre la Sección 22 del SNTE y el Gobierno, mostró su solidaridad con el sindicato de maestros: “Expresamos nuestra solidaridad a magisterio oaxaqueño ante la guerra mediática de la que están siendo objeto y con la cual se pretende desprestigiar la lucha histórica que han librado por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación. Tal como lo hicimos aquel 19 de junio de 2016, seguimos firmes en nuestra convicción de luchar codo a codo con el gremio magisterial”.