La audiencia, detalló, es en relación a su responsabilidad en dos de los seis homicidios ocurridos el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, durante el desalojo violento de un grupo de personas que mantenían bloqueada la carretera Oaxaca - Cuacnopalan, ya que actualmente se encuentra vinculado únicamente por tres de esos homicidios.
Durante estos procesos penales, dijo, los mandos policiacos detenidos han querido evadir su responsabilidad en los seis homicidios y los lesionados por disparos de armas de fuego en el operativo de Nochixtlán.
“Lo cual ha obligado a las víctimas a agotar los recursos legales para que no puedan evadir la justicia y sean enjuiciados por su responsabilidad total en aquellos hechos”, afirmó.
El Comité de Víctimas recordó que como lo han señalado de manera reiterada, desde que sucedieron los hechos de aquel 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, no han dejado de luchar por su derecho a la verdad y a la justicia, y para que los autores materiales e intelectuales sean enjuiciados y castigados por su participación en aquel operativo.
Afirmó que ha sido por el esfuerzo de las víctimas y del Comité, que actualmente se encuentran presos dos mandos de la Policía Estatal y un mando de la Policía Federal, que estuvieron al frente del operativo y tomaron decisiones sobre su planeación y ejecución.
“Ya que en sus manos estuvo detener o continuar con el operativo, y por lo tanto también tuvieron la oportunidad de evitar la pérdida de vidas humanas.
“Reiteramos nuestra exigencia para que sean procesados todos los servidores públicos de la cadena de mando policial y política que intervino en la toma de decisiones del operativo del 19 de junio de 2016. No permitiremos que únicamente se procese a los autores materiales”, sentenció el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad “19 de junio”.