Prevalece opacidad en asignación de recursos a más de 3 años de Alerta de Violencia de Género en Oaxaca
En el informe de organización Consorcio señala que tampoco existe la metodología sería ni coordinada para su implementación y evaluación
En el informe de organización Consorcio señala que tampoco existe la metodología sería ni coordinada para su implementación y evaluación
La subsecretaria de Prevención de Violencia de Género de la SMO exhortó a los 15 municipios faltantes a hacer lo mismo, como lo dispone la reglamentación correspondiente
Ana Vásquez Colmenares, titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, anunció la entrega del informe tras la implementación de la Alerta de Violencia de Género
El plan fue anunciado a pocos días de que se cumplan tres años de la declaratoria de alerta en la entidad, cuando las organizaciones sociales contabilizan 51 muertes violentas de mujeres hasta el 9 de agosto
Las organizaciones sociales y activistas recalcaron que es fundamental que se implementen acciones específicas con presupuesto suficiente para cumplir con la obligación del Estado
Ante los datos, la organización señala que la realidad que enfrentamos es resultado de la falta de políticas integrales que prevengan y atiendan la violencia contra las mujeres
Entre los acuerdos está redoblar acciones como la difusión de diversos contenidos y materiales generados a través de una campaña intercultural y con enfoque de género
Señala que entre los 40 municipios del estado con este mecanismo, siete concentran mayor número de víctimas; la capital registra 229 casos
El fiscal detalló que en los últimos tres años hay un registro de 390 mujeres asesinadas
Legisladores refutaron las declaraciones de Vásquez Colmenares sobre acciones aplicadas en 2019 para garantizar a las oaxaqueñas una vida libre de violencia