
Explora el arte ancestral de San Bartolo Coyotepec y la tradición del barro negro con raíces prehispánicas, que hacen a esta comunidad una de las joyas en Oaxaca
17 / mayo / 2025 | 10:43 hrs.
Explora el arte ancestral de San Bartolo Coyotepec y la tradición del barro negro con raíces prehispánicas, que hacen a esta comunidad una de las joyas en Oaxaca
“Nos reunimos para trabajar juntas en esto, estamos buscando que las personas paguen un precio justo por nuestras artesanías"
Una parte del sabor y folclor oaxaqueño se presentará en la colonia Polanco de la Ciudad de México, hasta el 29 de mayo próximo
El equipo de Hojalatería Artesanal Salamandra plasma su cosmogonía “menos europea” en esta versión de lámina; hay que consumir local para reactivar la economía, señala John Filiberto, fundador del taller
La Asociación de Artesanos Indígenas Triquis Tinujei está conformada por 40 familias, más de 100 personas que se dedican principalmente al comercio de artesanías, pero también a otros oficios y actividades
Héctor Manuel Aguilar convirtió el oficio de papelero en un arte que lo ha llevado a exponer a ciudades de los Estados Unidos y adquirir fama en países de Europa como España
Iztel y Jesús buscan innovar en el mercado del calzado al retomar el uso de huaraches que se usan en comunidades de esta región, mediante una iniciativa sustentable
Francisca Palafox Herrán logró el premio con su pieza de huipil tradicional de algodón coyuchi y seda, tejidos en telar de cintura con técnica de tres lienzos y trama suplementaria
Las rutas turísticas en Oaxaca suelen contemplar visitas por las comunidades cuya población se dedica enteramente a la elaboración de algún producto cultural
El secretario de Economía de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Cobián, señaló que la petición es una acción para la protección de la propiedad industrial en favor de las y los emprendedores, productores y artesanos