
El artesano Gabriel Fuentes resalta la importancia de dar a conocer los tiempos de elaboración que toma hacer alguna prenda para que sea valorado el trabajo de quienes las realizan
19 / abril / 2025 | 20:47 hrs.
El artesano Gabriel Fuentes resalta la importancia de dar a conocer los tiempos de elaboración que toma hacer alguna prenda para que sea valorado el trabajo de quienes las realizan
La artesana conocida como “Peko Pecosita” ha sufrido agresiones, particularmente de familiares de su esposo, con quienes hubo diferencias por el éxito comercial de la taza diseñada por Fortunato Cruz
Aunque la dependencia se encargará de algunos objetivos del ahora extinto Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías, y del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, su enfoque no prioriza la defensa de plagios
La entidad es gran generadora de arte y cultura popular con una importante derrama económica para las familias
Esta participación no solo resalta la riqueza cultural de Oaxaca, sino también demuestra el compromiso de la empresa con el desarrollo económico local y la preservación de las tradiciones
El taller de Fernando Martínez, que resguarda más de 300 años historia, es prácticamente el último de la región donde se fabrican artísticamente los sombreros de “panza de burro”, una prenda masculina que poco a poco ha desaparecido
“Hasta el 7 de mayo, podrán admirar, en el Pabellón Nacional de Artesanías, las creaciones de las manos artesanas de Oaxaca”, informó el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías
La obra requirió una inversión de 55.6 mdp en beneficio de 121 locatarios, a fin de fortalecer el sector productivo de la comunidad y de la entidad
Se trata del nacimiento del primer espacio al aire libre destinado a la venta y producción de arte, mismo que es gestionado por creadores locales
Según la cultura de los pueblos de la región de la Mixteca de Oaxaca, los petates son usados para el descanso de las ánimas, en ella se colocan flores o bien, en vez de silla, las usan para sentarse los que acuden a visitar los altares