Integrantes de la comunidad LGBTQ+ de Oaxaca protestan contra mercadotecnia del “Pride blanco”
Además, se pronunciaron en contra de la LGBTIQ+ fobia y los crímenes de odio que han cobrado la vida de decenas de personas de la comunidad en Oaxaca
Además, se pronunciaron en contra de la LGBTIQ+ fobia y los crímenes de odio que han cobrado la vida de decenas de personas de la comunidad en Oaxaca
La campaña realizó pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual, pero su convocatoria resalta la invitación a la comunidad LGBTTTIQ y en letras más pequeñas también hace una invitación abierta a la población en general.
El Mes del Orgullo LGBT+ es clave para los miembros de esta comunidad, pues es un recordatorio de que aún no cuentan con los mismos derechos que el resto de la sociedad, así como los casos de discriminación, violencia y los crímenes de odio de los que son víctima.
El estudiante expuso que su exjefa lo señalaba y discriminaba debido a su orientación sexual y aseguraba que le decía que “los maricones deberían estar agradecidos de tener trabajo”
En estas elecciones del 2021, es la primera vez que en Oaxaca participan 51 personas que se identifican como LGBTTTIQ+
Estas personas proceden principalmente del Juchitán, Jalapa del Marqués y Santo Domingo Tehuantepec, Huatulco y Puerto Escondido
Fundación Mexfam y dependencia buscan acompañar los avances legislativos a favor de la diversidad sexual y de género; aquí la identidad muxe es parte de la esencia cultural
Con 25 votos a favor y 10 en contra, a partir de ahora las parejas del mismo sexo podrán legalizar sus uniones
Carly fue atacada a puñaladas en el centro de la capital del estado
Hace unos días el Congreso de Baja California Sur se convirtió en la entidad número 18 que aprueba las uniones entre parejas del mismo sexo,