Activistas denuncian 195 víctimas de violencia feminicida y 655 desaparecidas durante gobierno de Jara en Oaxaca
Señalan también desatención a las víctimas de hechos ocurridos en sexenios anteriores y que siguen en total impunidad
Señalan también desatención a las víctimas de hechos ocurridos en sexenios anteriores y que siguen en total impunidad
Las regiones con más casos de feminicidios del estado con los Valles Centrales, el Istmo y la Mixteca, de acuerdo con datos de Grupo “Rosario Castellanos”.
Pobladores salieron a las calles a exigir justicia para la señora Teresa y sus dos hijas, estudiantes de primaria y secundaria, y que el caso no quede impune
La mayoría de los asesinatos se concentran en la región de Valles Centrales con 50 hechos violentos que representan el 31% del total
Según la organización Consorcio, aunque por número de casos el gobierno de Murat sumó más asesinadas en el mismo periodo, durante esta administración ha aumentado el uso de armas de fuego y las víctimas de dos o más hombres
Lo anterior según una opinión técnica del Centro de Estudios Económicos y Finanzas Públicas del Congreso local. Esta propuesta fue realizada por la diputada del partido Morena, Luisa Cortés García, con la intención de crear una nueva institución encargada de este tipo de delitos
El Congreso oaxaqueño aprobó una reforma para que se castigue hasta con dos años de cárcel a quien obstaculice la detención
Desde el 1 de diciembre de 2022 suman también 407 víctimas de desaparición, de acuerdo con datos del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad
La diputada local Adriana Altamirano, de dicho partido, exigió acciones al gobierno estatal y la fiscalía. “Participar en política se está volviendo de los oficios más peligroso”, advirtió
El sujeto fue encontrado culpable de comenzar el incendio de su vivienda por el que hace un año fallecieron las pequeñas de 3 y 7 años; también se le sentenció por el intento de feminicidio de su esposa y su propia madre