
La entidad registra una tendencia a la baja en nueve de los 12 delitos prioritarios del fuero común y una incidencia por cada 100 mil habitantes por debajo de la media nacional en 11 de ellos
20 / abril / 2025 | 04:47 hrs.
La entidad registra una tendencia a la baja en nueve de los 12 delitos prioritarios del fuero común y una incidencia por cada 100 mil habitantes por debajo de la media nacional en 11 de ellos
Entre los delitos que han decrecido destacan el homicidio doloso, así como robo a casa habitación, robo de vehículos, narcomenudeo y violencia familiar
Ambos municipios mantienen tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes que se ubican entre las 50 más altas del país
Según este estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad solo se ubica por debajo de Guerrero (98%), Sinaloa (96.3%) y Veracruz (95.6%)
En la entidad se iniciaron 22 mil 226 carpetas de la investigación
Baja incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes y feminicidios en números absolutos, según el instituto
Según la investigación de la Federación y la dependencia local, el objetivo principal de maquillar las cifras —como el homicidio doloso, el secuestro y el robo a transeúnte— fue para ocultar el alza en la incidencia delictiva justo en un año electoral
El munícipe puntualizó que el sonar del silbato permitirá que los vecinos puedan alertar a la policía, así como organizarse y permanecer alertas ante situaciones de riesgo
En zona istmeña siguen robos y asesinatos; en Jalapa de Díaz aparece grupo armado
Las víctimas de homicidio doloso incrementaron en 34.5%; lesiones, 59.5%; delitos sexuales, 74.5%, y robos, 25.4%; secuestros y feminicidios a la baja, según cifras oficiales