Presentan campaña para publicar libros de cuentos en lengua zoque
La campaña editorial para la publicación de la colección De animales y fábulas: narrativa oral zoque tiene el fin de fortalecer esta lengua en las comunidades de Los Chimalapas.
La campaña editorial para la publicación de la colección De animales y fábulas: narrativa oral zoque tiene el fin de fortalecer esta lengua en las comunidades de Los Chimalapas.
El niño Fausto Gael Carrasco Echeverría, originario de San Mateo del Mar, municipio ikoots del Istmo de Tehuantepec, donó a su escuela la biblioteca de libros que ganó en el Premio CaSa Infantil de cuentos 2020
El colectivo multidisciplinario promueve el uso de esa lengua en su variante Xhon; ante pandemia, han ayudado a los adultos mayores hablantes a entender las medidas sanitarias mediante ilustraciones
La convocatoria para escritoras y escritores en lenguas indígenas se realizó en noviembre de 2020, a la que respondieron más de 40 poetas hablantes de diidxazá (zapoteco), ayuujk (mixe), tu’un savi (mixteco) y otras
En esta comunidad hay 87% de hablantes, según el Inegi, por lo que se considera el municipio del Istmo de Tehuantepec donde más vitalidad lingüística se preserva
Además de pertenecer al sector de mayor riesgo por ser de la tercera edad, habitantes de pueblos originarios no pueden permanecer sin trabajar
El titular de la Defensoría de Oaxaca señaló que en promedio cada dos semanas una lengua desaparece, y junto con ella se pierde todo un patrimonio cultural e intelectual
Muchas no saben que la educación es su derecho, por lo que se violenta su acceso a aprender, dicen especialistas
La poeta zoque Mikeas Sánchez expuso que los indígenas y las mujeres necesitan mayor relevancia en la literatura
El funcionario consideró que es momento de revertir esa desaparición y el desplazamiento de dichos hablantes