
Bioeconomía: estudio ve potencial en Oaxaca en uso energético de residuos agrícolas y forestales
La idea es implantar la cadena de valor y el uso de biomasa agrícola y forestal en aplicaciones energéticas de micro y pequeña industria oaxaqueña
14 / julio / 2025 | 13:24 hrs.
La idea es implantar la cadena de valor y el uso de biomasa agrícola y forestal en aplicaciones energéticas de micro y pequeña industria oaxaqueña
Piden apoyo de víveres y combatientes
Activistas denunciaron que la construcción de un desarrollo inmobiliario pone en riesgo manglares de San Agustinillo frente a la omisión de autoridades ambientales
Señalan que el Foro ha sobrevivido desde hace 30 años en medio de las penurias y con el apoyo de artistas que donan sus cuadros y de voluntariado
Egresada de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, es la más reciente ganadora del Premio Municipal de la Juventud en la Categoría de Protección al Ambiente con su proyecto Hagamos Composta
A través de la figura de Incubadora Rural, comunidades cuenqueñas realizan planes de negocios para mejorar proyectos sustentables en espacios naturales
“Las abejas hacen un trabajo muy grande, polinizan todo el campo", dicen productores de la Mixteca que buscan mantener una sana relación con el medio ambiente con alternativas orgánicas
Preocupados por el ambiente y el uso irracional de contaminantes en el campo, habitantes de la región Costa de Oaxaca se unieron desde hace siete años para fomentar el autocultivo de alimentos mediante huertos familiares
Desde hace varios años, en la zona oriente de Zaachila donde viven alrededor de 18 mil personas, se realizan diversos proyectos a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes
La recolección de resina de pino se considera una actividad basada en un recurso forestal no maderable y su aprovechamiento con fines comerciales se realiza desde hace más de 100 años, desde 1920