Al menos 376 migrantes de Oaxaca han muerto por Covid-19 en Estados Unidos
4 mil 986 mexicanos que han muerto porCovid-19 en EU, según la información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), menos del 10% son de Oaxaca
4 mil 986 mexicanos que han muerto porCovid-19 en EU, según la información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), menos del 10% son de Oaxaca
Originarios de Honduras, Guatemala y El Salvador, fueron enviados al albergue Hermanos en el Camino del sacerdote Alejandro Solalinde por autoridades de migración mexicanas, para respetar sus derechos humanos y mantenerlos alejados de quienes intentan traficar con ellos
Esperan que el Programa Emergente Social diseñado para regularizar su estancia migratoria, dependiente de la Secretaría de Bienestar federal, se reactive en febrero; el sacerdote confía en que México "seguirá protegiendo a los migrantes", y que también se endurecerán las acciones contra traficantes de personas
Organización busca dar atención digna a estos menores migrantes con dos albergues ubicados en suelo oaxaqueño
La presidenta municipal de Asunción Nochixtlá puntualizó que los migrantes viajaban en nueve camionetas de 3.5 toneladas, mismas que fueron interceptadas por elementos de su policía
El programa permitirá la colaboración con otros países de alto flujo migratorio en actividades artísticas internacionales
La directora general del IOAM, exhortó a no dejarse sorprender y evitar poner en peligro su vida, pues ante la contingencia ocasionada por el Covid-19, se hace aún más difícil el intento por cruzar la frontera
Los migrantes de Centroamérica se convirtieron, en menos de tres meses, en la población más vulnerable y expuesta: siguen llegando a México
Oaxaca recibió un total de 479.2 millones de dólares en remesas, de acuerdo con información publicada por el Banco de México
El sueño americano de oaxaqueños se ha visto apagado por el cese de labores por la pandemia