Partería, una opción para cuidar la salud de las mujeres en la Mixteca de Oaxaca
Oaxaca es una de las 18 entidades en donde están presentes las más de 6 mil 600 parteras rurales o tradicionales certificadas del programa IMSS-BIENESTAR
Oaxaca es una de las 18 entidades en donde están presentes las más de 6 mil 600 parteras rurales o tradicionales certificadas del programa IMSS-BIENESTAR
La fotógrafa Greta Rico documenta el oficio de la partería y lo reivindica como una alternativa libre de violencia para ayudar a dar vida
Mujeres de las comunidades indígenas de México echan mano de los conocimientos de partería como una herramienta no sólo durante el embarazo, parto y puerperio, sino también para el aborto
UNFPA, Fundación México Vivo y RB lanzaron la iniciativa “Abrazando la Vida”, la cual se aplicará en algunas regiones con mayor vulnerabilidad
La violencia obstétrica y cesáreas innecesarias son otros de los riesgos que afrontan las mujeres al dar a luz
Agrupadas en organizaciones, las mujeres firmantes del documento señalaron como una prioridad el reconocimiento de la labor de la partería, así como de los sistemas comunitarios de salud.
Las actividades se llevan a cabo en el marco de la segunda edición del Seminario sobre Partería Tradicional en la Prevención de la Violencia Obstétrica
Con base en conocimientos de medicina tradicional, dan seguimiento a embarazadas, tras el aumento de violencia obstétrica
A pesar de tratarse de un oficio ancestral, aún existen mujeres que lo practican en la Ciudad de México. De acuerdo con cifras del Inegi, el número de muertes maternas relacionadas con la labor tradicional de estas mujeres es menor que el que se registra en quirófanos