Oaxaca, tercer estado del país con mayor población en situación de pobreza laboral
Oaxaca también se encuentra dentro de las 27 entidades del país que entre el segundo y tercer trimestre de 2022 presentaron un aumento de la pobreza laboral
Oaxaca también se encuentra dentro de las 27 entidades del país que entre el segundo y tercer trimestre de 2022 presentaron un aumento de la pobreza laboral
Entre el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, el ingreso laboral real promedio per cápita a nivel estatal en Oaxaca aumentó en 9.1%
Ha aumentado la población que trabaja y percibe un ingreso con un valor igual o superior al costo de la canasta alimentaria, logrando que la pobreza laboral se reduzca
El ingreso laboral real registró un crecimiento de 10%, es decir, ha aumentado la población que trabaja y percibe un ingreso con un valor igual o superior al costo de la canasta alimentaria.
Su ingreso no les rinde para comprar la canasta básica
La organización “México cómo vamos”, precisó que en números absolutos se perdieron tres mil 685 empleos formales
En el tercer trimestre de 2017 incrementó la pobreza laboral y el crecimiento económico se colocó en niveles negativos inéditos