Crónica. Ambulantes capitalinos: regreso con gloria
El zócalo y la Alameda de León son un tianguis que cada vez se formaliza más, sin que exista poder de alguna autoridad para evitar su extensión.
El zócalo y la Alameda de León son un tianguis que cada vez se formaliza más, sin que exista poder de alguna autoridad para evitar su extensión.
EL UNIVERSAL constató que esta mañana comenzó la instalación normal de puestos tanto en la calle Flores Magón como en el zócalo, la Alameda de León y otros espacios del Centro Histórico.
Al menos siete hombres sin presentarse ni anteponer el diálogo, comenzaron a llevarse la mercancía de la mujer indígena, que en brazos sostenía a un bebé.
De 900 puestos ambulantes censados en el 2008, se estima que la cifra actual supera los tres mil.
Colman calles y parques públicos del Centro Histórico; tianguis pretende volver al parque “El Llano”
Comenzaron a colocar puestos desde anoche en diversas calles; presuntamente fueron autorizados por el edil Hernández Fraguas
La implementación de este programa se logró mediante acuerdos con más de mil comerciantes informales