
El gobernador destacó la importancia de la participación de Oaxaca, que concentra la mayor actividad sísmica del país, en el ejercicio que se realiza también por el sismo de 2017 y tuvo como hipótesis un terremoto de 8 grados
19 / abril / 2025 | 20:21 hrs.
El gobernador destacó la importancia de la participación de Oaxaca, que concentra la mayor actividad sísmica del país, en el ejercicio que se realiza también por el sismo de 2017 y tuvo como hipótesis un terremoto de 8 grados
De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, sin dejar los protocolos sanitarios de protección por el Covid-19, aproximadamente 100 mil personas participaron en este simulacro
Gobierno local precisa que el ejercicio se efectuará con el objetivo principal de poner en práctica la capacidad de respuesta del pueblo oaxaqueño ante un evento de sismo
El acto se realizó pese a que el Gobierno del Estado decidió suspender este año el simulacro ante la situación de emergencia que se vive en el Istmo de Tehuantepec
Esta actividad que se realiza en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil tiene como objetivo fomentar la cultura de la protección civil
Trabajadores, estudiantes y amas de casa desalojaron sus viviendas y edificios en punto de las 11:00 horas para ubicar qué deben realizar durante un sismo, en donde colocarse y a dónde dirigirse
Dicho acto estaba programado en conmemoración de las acciones de rescate que se efectuaron tras el sismo de 8.1 grados, sucedido en 1985